Festival de las Ánimas
24 de Octubre a 4 de Noviembre
Cada Noche de Difuntos (1 de noviembre) se celebra en Soria el Homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer y a su leyenda "El Monte de las Ánimas" , considerada por muchos como el mejor relato corto de terror de la literatura castellana. Es un evento artístico y literario, original y único que se ha convertido en referencia y reclamo turístico a nivel nacional.
Los actos comienzan una semana antes con lecturas de relatos cortos de terror en la ruinas de San Nicolás para finalizar con el broche de oro del desfile nocturno hasta las márgenes del Duero. Desde el año 1986 se sigue el mismo ritual, protocolo indispensable de la actividad: Salida de la plaza Mariano Granados, paseo nocturno por la ciudad histórica hasta el río Duero acompañado de títeres gigantes de esqueletos de caballeros templarios, caballeros y monjes, candiles, antorchas, percusión y gaita en directo con elementos de fuego. Todo ello contribuye a crear un tétrico, lúgubre y misterioso ambiente que acompaña a la multitud por todo el recorrido.
Al llegar a las orillas del río Duero, junto a la gran hoguera y con la luz de la noche y las antorchas del grupo de monjes se realiza la lectura de la leyenda de Bécquer a la que cada año pone voz un reconocido actor de doblaje del panorama nacional. Después del concierto de música medieval y renacentista, la hoguera, ya como manto ígneo de brasas, es el lugar por donde pasan descalzos los más "osados y valientes" como acto final de despedida de esta noche mágica a la vez que terrorífica.
Desde entonces dicen que cuando llega la noche de Difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla, y que las ánimas de los muertos, envueltas en jirones de sus sudarios, corren como en una cacería fantástica por entre las breñas y los zarzales. Los ciervos braman espantados, los lobos aúllan, las culebras dan horrorosos silbidos. Y al otro día se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos. Por eso en Soria lo llamamos el Monte de las Ánimas, y por eso he querido salir de él antes que cierre la noche. (Texto de la leyenda becqueriana)
Pero además la oferta relacionada con esta temática ha sido ampliada bajo el paraguas FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS, incluyéndose otros eventos que se celebran por esas fechas en la provincia. La programación del Festival de las Ánimas arranca con las lecturas de relatos cortos de terror en las Ruinas de San Nicolás de Soria en la semana previa al 1 de noviembre, continuando con la celebración multitudinaria del Samain de Garray el 31 de octubre a las 18:00 horas.
La ruta teatralizada de la Muerte en las Tres Culturas de Ágreda es una de las sorpresas del año 2018, que será a las 22:00 horas. También el día 1, podremos disfrutar del Paso del Fuego de Cuevas de Soria a las 23:00 horas.
En la festividad de Todos los Santos el 1 de noviembre, a las 19:00 horas, se desarrolla en el municipio de Tajueco su actividad más antigua: los Cánticos de las Ánimas.
A partir de las 20:00 horas se inicia su evento mas multitudinario y esperado, la Noche de las Ánimas con el paseo nocturno por la ciudad de Soria y la lectura de la leyenda a los pies del Monte de las Ánimas en las márgenes del río Duero.
Pero el festival no acaba aquí, continúa con el Plenilunio de Castilfrío, en la primera luna llena de noviembre.