Semana Santa

Fiestas Religiosas
23 de Marzo a 9 de Abril

La Semana Santa de Xàtiva es una de las más importantes de la Comunidad Valenciana y una de las más antiguas, pues sus orígenes se remontan a finales de la Edad Media. La ciudad cuenta con una Hermandad de doce cofradías, por lo que se trata de una festividad con gran participación.

Desde diferentes lugares las cofradías sacan en procesión sus imágenes, entre las que destacan piezas de los siglos XVII y XVIII. Algunos de los pasos se han atribuido al escultor valenciano José Esteve Bonet. Durante la Semana Santa las calles de la ciudad congregan numerosas personas que se acercan para contemplar las procesiones, de sobrecogedora solemnidad y depositarias de un rico patrimonio histórico, artístico y religioso. El Ecce-Homo y Nuestra Señora de la Soledad son los protagonistas de una de las procesiones más conocidas: la de les Cortesies o El Encuentro que se celebra el Miércoles Santo frente a la iglesia de Sant Francesc.

Página web »

Programa

* PROGRAMA DE UNA EDICIÓN ANTERIOR *
(Hasta disponer del nuevo nos da una idea de los actos que se suelen hacer)


XATIVA SEMANA SANTA 2022
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL
PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS

Día 1, viernes
20:30 h. En la Parroquia de los Santos Juanes, celebración de la Eucaristía en acción de gracias y en sufragio de todos los cofrades difuntos de la Cofradía del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro «La Camilla». Al finalizar se procederá a la imposición de medallas a los nuevos cofrades.
21:30 h. Traslado procesional de la imagen titular de la Cofradía del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro, «La Camilla». Salida desde la Parroquia de los Santos Juanes.

Día 2, sábado
19:30 h. En la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, comienzo del Septenario en honor a Ntra. Sra. de los Dolores «La Dolorosa».
22:30 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios del Santo Sepulcro. Salida desde el nº 19 de la C. Corretgeria.

Día 3, domingo
17:00 h. en el Gran Teatro de Xàtiva Concierto de Semana Santa «Sons per a la reflexió». Organiza: Sociedad Musical «La Primitiva Setabense». Patrocina: Hermandad de Cofradías de Xàtiva y el Excelentísimo Ayuntamiento de Xàtiva.
19:30 h. En la Iglesia de Sant Francesc, celebración de la Eucaristía por la salud de los cofrades enfermos y en sufragio de los difuntos de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Flagelación «Señor de la Columna».
21:30 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios del Santísimo Ecce-Homo. Salida desde el nº 16 de la C. Sant Feliu. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Congregación y la Banda de la Sociedad Musical «La Primitiva Setabense.

Día 4, lunes
19:30 h. Curso de preparación a la Semana Santa. «La memoria de los dichos y hechos del Señor. Desde la entrada en Jerusalén hasta el hallazgo del Sepulcro vacío». Será impartido por el profesor D. Ricardo Lázaro Barceló, del Instituto Diocesano de Ciencias Religiosa.
Tema 4. Crucifixión y muerte del Nazareno. Las palabras de Jesús en la Cruz. Una Meditación sobre la pasión del Señor. Se impartirán de 19:30 a 21:00 en los salones del Centro parroquial Sant Francesc, C. Moncada n.º 2.
22:30 h. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación «Señor de la Columna» celebrará la Procesión Penitencial del «Traslado de las Cruces». Saliendo desde el nº 10 de la C. l’Àngel.

Día 5, martes
19 h. En la Iglesia de Sant Francesc, comienzo del Triduo al Santísimo Cristo de la Expiración, «El Cachorro», ofreciéndose la Santa Misa por los cofrades difuntos.
22:30 h. Acto penitencial de la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Esperanza. Procesión Silenciosa, salida desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Santa Tecla.

Día 6, miércoles
22:30 h. Solemne y Oficial Vía Crucis Público que organiza la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Palma. Comenzará en la Iglesia de Sant Francesc.

Día 7, jueves 22:30 h.
Traslado procesional de la imagen de clavarios del Stmo. Cristo de la Expiración «El Cachorro» .Salida desde el nº 3 de la C. Bernat Desclot.

Día 8, viernes
19:30 h. En la Iglesia de Sant Francesc, celebración de la Eucaristía en acción de gracias a Ntra. Señora de la Soledad, y en sufragio de las camareras y cofrades difuntos de la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad.
22:30 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios de Ntra. Sra. de los Dolores «La Dolorosa». Salida desde el nº 33 de la C. La Reina. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Cofradía y la Banda de la Socie dad Musical «La Primitiva Setabe.

Día 9, sábado
18 h. En la Parroquia de San Pedro, la «Festa de la Vespra», y celebración de la Eucaristía. Organiza la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén «La Burreta».
Desde las 19 h. «Tamborada». A dicha hora, desde la C. Montcada, se iniciará el desfile de todas las bandas de tambores y timbales de las cofradías de la ciudad y la Academia Rytmus, que seguirá por la Albereda Jaume I, donde se celebrará el Acto de Llamada a la Juventud hacia la Semana Santa: «TAMBORADA», hasta llegar a la Iglesia de Sant Francesc.
22:30 h. Traslado de la imagen de clavarios del Santísimo Cristo de la Flagelación «Señor de La Co- 16 PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS lumna». Salida desde el nº 21 de la C. Ardiaca.

Día 10, Domingo de Ramos
12 h. En la Insigne Iglesia Colegial Basílica de Santa María, bendición de palmas y ramos. A continuación se iniciará la solemne «Procesión de las Palmas».
19:30 h. Procesión Penitencial de la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad, procesión denominada de «Las Antorchas», portando la imagen titular de la cofradía: el Santísimo Cristo de la Palma. Salida del nº 4 de la Pl. Espanya (casa 15).
22:15 h. Traslado procesional de la imagen de clavarios de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Salida desde el nº 21 de la Avda. Gregorio. Acompañarán: el Grupo de Percusión de la Academia Rytmus y la Banda de la Sociedad Musical «La Primitiva Setabense».
24 h. La Cofradía del Silencio, adscrita a la Congregación del Santísimo Cristo del Carmen, celebrará su Acto Penitencial «Processó del Silenci». Salida desde el n.º 3 de la Avda. País Valencià. Acompañará un timbal del Santo Sepulcro.

Día 11, Lunes Santo
19:30 h. Curso de preparación a la Semana Santa. «La memoria de los dichos y hechos del Señor. Desde la entrada en Jerusalén hasta el hallazgo del Sepulcro vacío». Será impartido por el profesor D. Ricardo Lázaro Barceló, del Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas. Tema 5. El hallazgo del sepulcro vacío, las apariciones del Resucitado y la celebración de la Pascua cristiana. Se impartirán de 19:30 a 21:00 en los salones del Centro parroquial Sant Francesc, C. Moncada n.º 2.
20 h. Comienzo del Triduo a Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Señora de la Esperanza, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Sta. Tecla.
21:30 h. En la Parroquia de los Santos Juanes, Eucaristía por los Hermanos difuntos de la Hermandad de la Santa Cena.
22:15 h. Procesión de Penitencia de la Hermandad de la Santa Cena. Salida desde su sede en la misma Parroquia de los Santos Juanes. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Hermandad y la Banda de la Unión Musical de Rotglà-Corberà.

Día 12, Martes Santo
22:30 h. Procesión de Penitencia de la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Esperanza, con sus imágenes titulares, que, saliendo de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Sta. Tecla. Acompañarán: la Banda de Tambores de la Congregación del Stmo. Ecce-Homo y la Banda de la Sociedad Musical «La Nova».

Día 13, Miércoles Santo
22:30 h. La Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo procesionará la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad, saliendo de la Iglesia Colegial Basílica. Acompañará la Banda de la Sociedad Musical «La Nova».
22:45 h. La Congregación del Santísimo Ecce-Homo procesionará su imagen titular, saliendo de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y Sta. Tecla. Acompañarán: la Banda de Tambo res de la Congregación y la Banda de la Sociedad Musical «La Primitiva Setabense».
24:00 h. Frente a la Iglesia de Sant Francesc, se celebrará el secular acto de «Les Cortesies», en el momento del encuentro de Cristo con su Madre, regresando seguidamente ambas imáge nes a sus respectivas sedes, por los itinerarios de costumbre.

Día 14, Jueves Santo
13 h. Traslado, por la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo, de su imagen del Stmo. Cristo de la Preciosísima Sangre, Cristo de la Palma, saliendo desde el nº 18 de la Pl. La Bassa.
20 h. Procesión de Penitencia, organizada por la Hermandad de Portadores de Ntro. Padre Jesús Nazareno, saliendo desde la Insigne Iglesia Colegial Basílica de Santa María.

Día 15, Viernes Sant
8 h. Procesión del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro «La Camilla». Dicha cofradía procesionará su imagen, saliendo desde el Ayuntamiento. Acompañará la Banda de tambores de la Cofradía y la Banda de la Sociedad Musical «La Nova» de Xàtiva.
18:30 h. Solemne Procesión General del Santo Entierro.

Día 17, Domingo de Resurrección
10 h. Desde la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen la Cofradía de Cristo Resucitado y María Inmaculada procesionará sus imágenes titulares.
10:30 h. en la Pl. del País Valencià, ambas imágenes protagonizarán el XI Encuentro Glorioso de Resurrección. Al finalizar regresarán ambas por Maulets, Acadèmic Maravall y Germanies a su sede, donde se celebrará una Eucaristía a intención de los Cofrades difuntos.


Pincha aquí para descargar el programa


Fiesta introducida por:
Ayuntamiento

Comentarios sobre esta fiesta:
 


AVISO IMPORTANTE
La información de esta página es orientativa ya que nos es imposible contrastar los datos de todas las fiestas que recibimos. En caso de querer asistir a alguna fiesta recomendamos confirmar las fechas en la página web del ayuntamiento o de los organizadores.

Inicio | Buscar Fiestas| Zona de Ayuntamientos| Zona de Negocios| Contacto | Aviso legal
© 2014 Portal Fiestas