Romería de San Isidro
15 de Mayo
Nerja empieza festejando este dia de San Isidro, el patrono de los labradores, con una misa rociera en la iglesia de El Salvador, en la que se citan peñas, agrupaciones de bailes y amigos. Así, la romería se inicia desde el Balcón de Europa, desde donde el santo subido en una carreta tirada por bueyes es llevado hasta las Cuevas de Nerja.
Tras el patrono se forman una fila de carretas, caballos y carrozas decoradas alegremente para la ocasión, en la que participa la gente vestida con trajes rocieros.
Mientras se hace el camino hasta la ermita de San Isidro y en cada parada la gente come, bebe, baila y canta por sevillanas.
Una vez dejado al santo en su ermita la gente sigue la fiesta hasta últimas horas de la noche.
Es importante reseñar que en los últimos años se vive y disfruta la víspera de San Isidro como una noche de fiesta de gran ambiente juvenil con música, cantes y bailes.
Programa
* PROGRAMA DE UNA EDICIÓN ANTERIOR *
(Hasta disponer del nuevo nos da una idea de los actos que se suelen hacer)
11:00h: Misa Rociera en la Iglesia de EL Salvador, cantada por el Coro Rociero de la Peña Nerjeña. Ofrenda de Frutos
12:00h: Homenaje a los labradores. Actuación del Coro Rociero de la Peña Nerjeña. junto a la agrupación de Coros y Danzas de Nerja y Maro, en la puerta de la iglesia.
14:30h aproximadamente: Llegada del Santo al recinto de la Cueva. Recepción por parte de las autoridades.
15:30h: Actuaciones de los grupos José Fernández, Fernando Del Paso, El Callejón y María DJ.
17:00h: Entrega de diplomas.
23:00h Fin de la Romería.